top of page

CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS FRANCO ECUATORIANA - CCIFEC

BIENVENIDOS

FOMENTAMOS EL DESARROLLO COMERCIAL BINACIONAL

Bienvenidos a la página de eventos de la Cámara de Comercio e Industrias Franco-ecuatoriana (CCIFEC). Nuestro principal objetivo es fomentar las relaciones de comercio entre Ecuador y Francia, a través de la gestión y organización de salones, seminarios, conferencias, workshops, foros de carácter corporativo y/o institucional, etc. Facilitamos espacios de convergencia entre diversos actores tanto del sector público como privado.

NEWS CCIFEC 

Desayuno-Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer,

“Independencia Financiera para la Mujer: ¡Empoderamiento y Oportunidades!”

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la CCIFEC organizó un conversatorio el pasado miércoles 12 de marzo en el Swissôtel Quito.

En este encuentro se dialogó sobre la independencia financiera como herramienta para empoderar a las mujeres ecuatorianas. Asimismo, se analizaron los retos y avances que enfrentan las mujeres en el país.


El conversatorio fue moderado por Carmen Elena Huras, Presidenta de la Red de Mujeres Líderes, y contó con la participación de destacadas panelistas: Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco Procreditec ; Andrea Moya, Especialista en asuntos tributarios y aduaneros de Corral Rosales ; Alison Vásconez, Especialista de Programa de Onu Mujeres Ecuador.

Este espacio, organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Franco-Ecuatoriana (CCIFEC), refleja el compromiso de la institución por impulsar acciones que fortalezcan la igualdad de género en en el campo económico y social.

¡Afterwork Networking para Socios CCIFEC!

El pasado  16 de enero , la  Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriano (CCIFEC)  realizó el  primer Afterwork del año , un espacio exclusivo para sus socios, quienes lo encontrarán en el  Hotel Mercure  de Quito. 

Este evento se consolidó como un punto de encuentro, conexión de negocios, convivencia y networking  entre los miembros del CCIFEC, quienes disfrutaron de una noche agradable y llena de conexiones significativas.

Como parte de la agenda, nuestro socio  República del Cacao  presentó un espectacular  Chocolate Show , deleitando a los asistentes con una experiencia sensorial única. La presentación estuvo acompañada de una  degustación de chocolates , en la que destacó la calidad y sabor de los productos ecuatorianos, reconocidos a nivel mundial. 

Desde el CCIFEC agradecemos a todos los socios por su participación y al  Hotel Mercure  por su excelente hospitalidad. Este afterwork fue el inicio de una serie de eventos que buscan fortalecer lazos entre nuestros miembros y promover espacios de crecimiento y colaboración.

Desayuno-Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer,

“La participación de la mujer en cargos directivos”

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio e Industrias Franco-ecuatoriana (CCIFEC) juntamente con la organización Mujeres por Ecuador, organizó el 8 de marzo un Desayuno-Conversatorio en el hotel Swissôtel de Quito.

Marcia Yazbek, Presidenta de Mujeres por Ecuador y moderadora del evento, inicio el encuentro con una charla de contextualización sobre la causa feminista, su evolución y sus retos en la actualidad. Posteriormente,  las representantes de dos importantes firmas, asociadas a la CCIFEC: Verónica Palacio, CEO de Naos-Skin Care Ecuador y Gabriela Mármol, CEO de Bureau Veritas, compartieron sus testimonios sobre su trayectoria y experiencias en tanto que mujeres en altos cargos directivos.

El evento fue patrocinado por el Grupo NAOS SKIN CARE (Bioderma, Institut Esthederm, Etat Pur), República Del Cacao, Quevedo & Ponce y MAAS Ecuador.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE LA FEDERACIÓN DE CÁMARAS BINACIONALES DEL ECUADOR (FECABE)

El pasado 15 de marzo de 2022, la Federación de Cámaras Binacionales del Ecuador, durante su Asamblea General Ordinaria anual, eligió a su nueva directiva. Todas las Cámaras que conforman esta organización estuvieron presentes, intercambiando puntos de vista, a fin de definir las estrategias que permitirán a la FECABE reafirmar su rol en el desarrollo comercial del Ecuador. Los socios de la FECABE, representan alrededor de 1700 empresas, cuya mayoría tienen relaciones comerciales entre Ecuador y diversos países del mundo.

La empresa República del Cacao se asocia al programa corporativo de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) de Air France KLM                   

La empresa República del Cacao se asocia al programa corporativo de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) de Air France KLM.
El programa SAF, lanzado en enero de 2021, propone a las empresas desempeñar un rol activo en el futuro de los viajes sostenibles a través de un aporte anual que el grupo aéreo invierte en abastecimiento y uso de combustible sostenible para la aviación. El acuerdo entre Republica del Cacao y Air France KLM fue firmado el pasado 12 de enero de 2022, y gracias a su aporte, la compañía ecuatoriana contribuirá a la reducción del 100% de las emisiones de CO₂ generadas por los viajes de sus ejecutivos a lo largo de 2022, en las rutas Quito-Ámsterdam de KLM y Panamá-París de Air France.

Veolia alcanza un acuerdo de fusión con Suez                  

Atalayar_Veolia comprará Suez.jpg
veolia-suez.jpg

Fuente: Cincodias.elpais / Compañías, 14/12/2021.

 

Veolia alcanza un acuerdo de fusión con Suez, la comisión ha podido autorizar esta combinación de dos empresas francesas de agua y residuos. Con esta decisión, la Comisión ha garantizado que esta operación no tendrá efectos adversos sobre la competencia en los mercados del agua y los residuos, dos sectores esenciales para el Pacto Verde por Europa y la economía circular entre ambos países.

"Veolia y Suez anuncian que han llegado a un acuerdo que permite fusionar los dos grupos", señala el comunicado conjunto emitido tras varios meses. El grupo de tratamiento de agua Veolia, que es el primer accionista de Suez con un 29,9% del capital, había ofrecido 18 euros por acción, valorando a su competidora en 11.300 millones de euros, una oferta que fue rechazada por el consejo.

UNETE AL PLAN PADRINO junto a La Fundación Centro San Juan de Jerusalén (FCSJJ).

La Cámara de Comercio Francoecuatoriana (CCIFEC), les comparte esta gran iniciativa con el fin de promover y apoyar a la Fundación Centro San Juan de Jerusalén (FCSJJ).

 

La (FCSJJ) es una ONG ecuatoriana sin fines de lucro reconocida por su atención integral en las áreas de pediatría, terapéutica, psicológica y educativa a niños/as, adolescentes de 0 a 18 años con trastornos del neurodesarrollo y Parálisis Cerebral. 

TE INVITAMOS A
FORMAR PARTE DEL PLAN PADRINO

El apadrimiento es una forma de colaboración solidaria para ayudar a financiar las terapias y servicios a los que tienen acceso en la fundación.

Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (CCIFEC) 

Rusia E9-134 y Eloy Alfaro. Edif. Horus PB | +593 2 2449918 | +593 9 99428627

Quito - Ecuador

Todos los derechos reservados | Creado por Crak STUDIO 2020

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • YouTube
  • LinkedIn
bottom of page